OmniStories
Trabajar desde casa. #tuesdaythoughts
Trabajar desde casa es cada vez más común, en diferentes formas, motivos, en diversas industrias e incluso países. Algunas personas consiguen entrevistas online y son contratadas por organizaciones de otros países y culturas, otras empresas tienen la política de trabajar un determinado número de días en casa. Ya sea trabajo a distancia, trabajo desde casa o teletrabajo, todos hacen referencia al mismo hecho: la libertad geográfica presente en la cultura económica actual.
La idea es que el hombre ha aprendido rápidamente a adaptarse al entorno, los tiempos, las situaciones, los retos y las pruebas que tiene que atravesar a lo largo de la vida. Con creatividad, el coraje que nos anima y el intenso deseo de sobrevivir.
Entre otros muchos retos durante este periodo, uno es trabajar desde casa. En Europa también se utiliza el término teletrabajo, mientras que los estadounidenses dicen telecommuting, ambos con aproximadamente el mismo significado: una forma de trabajar en la que los empleados no tienen que desplazarse a la sede de una empresa concreta. Trabajar desde casa tiene ya una historia, al menos la invención de este concepto, aunque ha empezado a practicarse cada vez más en los últimos años, con el desarrollo de la tecnología que permite esta forma de actividad.
Para quienes se enfrentan por primera vez a esta forma de trabajar, he aquí algunas ideas sobre cómo ser eficiente y mantener el equilibrio en todo.
- Mantener la rutina. Se recomienda no cambiar la rutina. Que trabajes desde casa no significa que tengas que saltarte los preparativos habituales cada mañana. Por tanto, levántese a la hora habitual del día de trabajo, dúchese, vístase (no se quede en pijama o con la ropa de casa). Puede parecer un poco ridículo, pero también ayuda a la psique.
- Planificar. Planifique su jornada, igual que en la oficina. Cuando trabajas desde casa, eres tu propio jefe. Sin esas reuniones con tu jefe para decirte lo que tienes que hacer, puedes perder fácilmente la concentración. Para que te resulte más fácil, anota todas las tareas que tienes que hacer y dedícales tiempo.
- Elige un lugar que te inspire. Seguro que has dispuesto un lugar en tu casa donde te sientes zen. Quizá una terraza, un sillón, una hamaca. Es importante que no seas tacaño y los utilices. Quién sabe, a lo mejor hasta te dan más inspiración. Ten en cuenta también los cafés y espacios de co-working cercanos a casa que te aportan la energía de la oficina y te ayudan a ser productivo.
- Las pausas son una parte importante de tu horario. Trabajar desde casa debe incluir las mismas pausas obligatorias. Al igual que en la oficina, haz pausas de 5-10 minutos cada hora, planifica un pequeño paseo, prepárate un almuerzo. Te ayudará a volver a la "oficina" con nuevas fuerzas.
- Confianza. En todo nuevo cambio y reto hay miedo, y es natural que así sea. Aquí va uno: ¿si no consigo hacer lo que tengo que hacer y acaba mal? Es propio de la naturaleza humana, sobre todo en momentos de incertidumbre, tener miedos de todo tipo. Una receta que debería funcionar: respira, céntrate en hacer lo que tienes que hacer, deja de permitir que tu mente te dé mensajes de pánico y confía en ti mismo.
Trabajar desde casa puede traer ventajas o inconvenientes. Todo depende de ti y de lo que hagas para aumentar tu productividad, evitar distracciones y pérdidas de tiempo.
Tienes todas las claves a mano para triunfar.
Tanto si trabajas desde casa como desde la oficina, aprende a Amar lo que haces y a hacer lo que te gusta.

Expectativa: MUCHO DINERO
Cuando publique mi primer libro, seré millonario.
La primera y mayor expectativa al publicar un libro son los ingresos.
Cuando publican por primera vez, los autores esperan grandes cheques, desde el primer mes o en cuanto el libro sale a la venta. A menos que seas el próximo Stephen King, la realidad te caerá como un jarro de agua fría. Una editorial hará todo lo posible por poner el libro en el mercado, distribuirlo entre tantos canales como sea posible, pero nunca podremos obligar al lector a comprarlo. En un mundo en el que todo el mundo busca cosas gratis, uno siempre comparará y examinará meticulosamente el producto antes de comprarlo.
Así que, primer consejo, no esperes grandes royalties, al menos dale un año, deja que el mundo conozca tu libro.
La realidad: No todas las editoriales seleccionarán su título
Todos conocemos la historia de la escritora británica J. K. Rowling, y cómo fue rechazada 8 veces antes de que sus escritos fueran finalmente aceptados para su publicación. Cuando se trata de ser aceptado para publicar, tendrás que armarte de mucha paciencia, llamar a muchas puertas y perder la esperanza por un minuto.
En cambio, en OmniScriptum, las posibilidades de ser aceptado para su publicación rondan el 100%. Creemos en dar a todo el mundo una plataforma libre. Además, nuestro acuerdo de publicación no te cortará el aire, si decides irte a otro sitio, después de la aceptación o incluso del lanzamiento oficial del libro. Compruebe usted mismo si su manuscrito será aceptado, aquí: https://www.omniscriptum.com/publish-now/
Expectativa: Deberían pasar como un zillón de años para que se publique
Los autores pueden esperar hasta 2 años hasta ver su libro en las estanterías.
En cuanto tenga listo el manuscrito, tendrá que pensar en una imagen de portada, los tipos de letra de la cubierta, el texto de la sobrecubierta, esperar a tener la reseña de su primer libro, establecer un plan de marketing y todos los demás cientos de pasos que hay que dar desde el manuscrito hasta el libro publicado.
¿Y si, en realidad, su libro pudiera salir al mercado en menos de 14 días? Parece un mito, ¿verdad? Pues en OmniScriptum no. Si usted tiene un manuscrito listo para imprimir, nuestro equipo hará todo lo posible para convertirlo en un libro, mediante la selección y creación de la cubierta, la organización del texto, el montaje de los archivos del libro, el lanzamiento y la distribución del libro en plataformas internacionales. Y todos estos pasos suelen llevar menos de dos semanas.
Una editorial moderna debe encontrar el camino más fácil para pasar de las expectativas del autor a la realidad.
Elige una editorial que te escuche y te ofrezca un contrato "sin condiciones". Elige una editorial que te dé la libertad de irte cuando quieras y la libertad de volver y/o traer más autores amigos.

Nunca es tarde para organizar una fiesta de presentación de un libro.
La presentación de un libro es un acontecimiento que no debe faltar en la experiencia de ningún autor de libros, ya que es una oportunidad única para conectar con los lectores, vender libros y recibir esa energía positiva, junto con la gratitud de los asistentes al acto.
Ya que vivimos en un periodo de autoaislamiento, te invito a leer algunos consejos sobre cómo a través de una fiesta virtual de lanzamiento de un libro.
1. Asegúrese de tener suficientes libros a la venta.
Sí, incluso para los lanzamientos virtuales necesitarás copias impresas. Asegúrese de que los ejemplares lleguen a las invitaciones antes de la fiesta (incluso si utiliza la copia electrónica). Si calculas que vendrán 20 personas a la presentación, ten 50 a mano. Algunas personas comprarán 2 o 3 libros. No querrás quedarte sin libros.
2. Envíe folletos en línea.
Los carteles infográficos son esenciales para la presentación de un libro. Una bonita foto tuya y de tu libro siempre será útil. También puedes seleccionar los principales párrafos e imágenes directamente del libro y compartirlos como publicidad. Como no los vas a imprimir, asegúrate de que sean de alta calidad y se abran en cualquier dispositivo.
3. Haz que sea una fiesta temática.
Una fiesta virtual puede convertirse fácilmente en aburrida si no está bien organizada. Establezca 3 ideas principales que le gustaría que sus invitados escucharan, fije un tiempo para preguntas y respuestas y no olvide divertirse. Aunque tu libro sea un trabajo académico muy investigado, siempre hay una bonita historia detrás. Tal vez, incluso, pida a todos los invitados que lleven gafas falsas o un adorno en la cabeza. Consigue que la gente se anime a leer, compartir y reseñar el nuevo libro.
Los lanzamientos virtuales de libros son la nueva forma de autopromocionar tu libro e interactuar directamente con los lectores. Siempre puedes guardar el vídeo, editarlo y compartirlo en los canales sociales. La creatividad puede ahorrarte algo de dinero.